thumbnail image

LEXQUIMIA

| Alquimia Lexical |

Transformación personal a través de la palabra escrita
Recursos para tu bienestar emocional y exploración personal.

  • Home
  • Recursos
  • Talleres
  • Red
  • Reto de escritura
  • Tu espacio donde la escritura, la poesía y la mirada poética se convierten en herramientas de transformación interior.

    Apúntate al boletín
    Únete al grupo de Whatsapp
  • LEXQUIMIA

    ¿Qué es?

    Poesía, del griego — poiesis — significa creación, sin más. Aquí creamos las palabras a partir de la vida, moldeamos experiencias, emociones, historias como niños jugando con arcilla, nos manchamos las manos y creamos piezas que son símbolos, nos (re)creamos, nos (re)escribimos, nos transformamos en arte, en poesía o en cualquier forma que nos sirva a través de la mirada consciente, amable, compasiva, juguetona, que no juzga, solo expresa.

    Dentro de nuestro estuche contamos con las siguientes herramientas de transformación:

    escritura reflexiva

    narración poética a través de pies de inspiración (echa un vistazo a los recursos gratuitos)

    talleres expresivo-creativos

    y espacios virtuales de crecimiento personal y exploración de mundos interiores.

    Aquí puedes encontrar prácticas y recursos, un espacio para escucharte, ordenar lo vivido y sembrar claridad, para dejar fluir la creatividad, para jugar con la palabra, ampliar la mirada y descubrir nuevas formas de expresión, para cultivar gratitud, compasión y amabilidad en comunidad.

  • En esencia, el arte es un proceso alquímico. La alquimia es un proceso de transformación.

    – Julia Cameron

  • El foco de nuestro trabajo en Lexquimia está en el proceso alquímico: lo que es plomo llega a ser oro, un proceso lento pero constante (prácticas útiles para crear un ritmo propio). Recordemos que el oro no nace de un salto, sino de la transformación de lo cotidiano

    Además nuestro objetivo recae en dirigir nuestra atención a la mirada poética, ya que la poesía nos rodea si conseguimos verla y los poemas, los escribamos en papel o no, existen mucho antes de la palabra, existen en la mirada, en cómo miramos el mundo, la vida y nuestra experiencia.


    Alan Moore nos recuerda que la creatividad (el proceso creativo y expresivo como es escribir, por ejemplo) es magia, alquimia, y que sí, sacamos oro de ella, pero eso no es lo más importante, lo importante es el trabajo en sí, el proceso.


    Lo que ofrecemos

    Section image

    Recursos gratuítos

    • Artículos de blog para profundizar más los temas y las herramientas
    • Boletín para estar al tanto de lo que puedes hacer + práctica de escritura poética con pies de inspiración.
    • Grupo Whatsapp en el que compartimos prácticas útiles para crear un ritmo propio.
    Section image

    Experiencias

    • Talleres
    • Jornadas/Eventos online
    • Retiros en vivo
    Section image

    Red de profesionales

    Un cruce entre arte, psicología y educación.

  • Conoce al equipo

    Section image

    María Ortega García

    Escritura terapéutica | https://mariaortegagarcia.com

    Soy María, educadora de corazón, he pasado casi 20 años ejerciendo como tal.

    Los últimos 5 se han convertido en la culminación y reorientación fruto de un proceso de amor de toda la vida por la palabra escrita, la poesía en particular (pero no solo), expresión creativa de lo emocional, de las historias íntimas e internas, de curar heridas, alumbras oscuridades y reescribir historias. La literatura ha permeado mi vida desde que mi abuela paterna me regaló el libro Historias de Ninguno cuando tendría unos 8 años. Desde entonces no he parado de leer.

    Desde entonces la palabra escrita no ha dejado de atender mi corazón, abrir mi mente, suavizarme el alma y mostrarme lo que yo no alcanzo a ver tanto dentro como fuera de mi.

    Los últimos 5 años me han visto salirme del camino y deambular por senderos sin marcar, siguiendo la luz que atraviesa las hojas de los árboles haciendo de señalizaciones, el borbotear del río de pasarela móvil. "Caminante, no hay camino, se hace camino al andar" y andando he ido formándome en Poetry Therapy, en comunidades y centros educativos informados sobre el trauma, en ayuda psicosocial, en programación neurolingüística, y sigo caminando. Pero también me detengo, haciendo paradas en lugares de aprendizaje y en lugares de encuentro, soy miembro del consejo de organización de la Irish Poetry Therapy Network y facilito talleres regularmente, y en lugares de inspiración y alimento para el alma, el corazón y la mente. Me detengo para apreciar la textura del presente, para apreciar la cualidad de lo que ha cambiado:

    Detente. Los árboles frente a ti y los arbustos a tu lado
    no están perdidos. El lugar donde estás se llama Aquí.
    Y debes tratarlo como a un poderoso desconocido,
    debes pedir permiso para conocerlo y ser conocido.
    El bosque respira. Escucha. Te responde,
    he creado este lugar a tu alrededor,
    si te vas, puedes regresar diciendo Aquí.
    No hay dos árboles iguales para el cuervo.
    No hay dos ramas iguales para el gorrión.
    Si el valor de un árbol o un arbusto se pierde en ti,
    sin duda estás perdido. Detente. El bosque sabe
    dónde estás. Déjale que te encuentre.

    Y con la certeza y la calma que me da saber que la palabra escrita, la expresiva, la que cura, la que crea de la nada, de la emoción, la memoria o la sombra, me encuentra como un regalo, y me cura, y me guía, y como todo regalo, su valor yace en regalarlo, en facilitar encuentros donde a otros les encontrará la palabra, les curará y les guiará. Y así, "Vivo mi vida en círculos crecientes, que encima de las cosas se dibujan. El último quizá no lo complete, pero quiero intentarlo." Y así, bajo este ethos, Lexquimia existe para mí como otro círculo creciente, donde seguir poniendo en práctica lo aprendido, donde seguir aprendiendo, donde ofrecer lugares donde la palabra nos transforma, guía y nos conecta.

    (Menciones a Antonio Machado, David Wagner y Ryner Maria Rilke.)

    Section image

    Giulia Tosolini

    Bienestar lingüístico | www.encuerpoyalma.it

    Me llamo Giulia y desde siempre he sentido un vínculo muy profundo por las palabras, por los libros y las historias. Mi primer tramo del camino me ha llevado a estudiar las lenguas extranjeras y la literatura española, y a dedicarme a la investigación y a la didáctica académica.

    Pero ha sido solo cuando la vida me ha dado una vuelta de trescientos sesenta grados cuando descubrí que aprender un idioma no es solo adquirir estructuras y vocabulario, sino abrirse a un universo cultural, emocional y humano. Y que en esto la literatura tiene un papel fundamental. A lo largo de los años, he acompañado a adultos en su aprendizaje, buscando siempre una manera de que la experiencia fuera viva, significativa y profundamente personal.

    En este recorrido, comprendí que lo que más me fascinaba no era únicamente la lengua en sí, sino la manera en que las palabras pueden transformarnos. Esa conciencia – percibida en mi propia experiencia – y el encuentro con María me llevó en 2022 hacia la poesioterapia, un campo en el que la poesía y la escritura creativa se convierten en herramientas de autoconocimiento, expresión y cuidado de sí.

    Hoy soy facilitadora de poesioterapia de primer nivel, y una de las primeras en Italia en formarme en este ámbito con la escuela de PoesiaPresente en Monza. La investigación sigue interesándome y por eso soy también vicedirectora de la revista Poetry Therapy Italia y estoy terminando un máster en Meditación y Neurociencia.

    Porque para mí, la palabra no es algo abstracto: es cuerpo, emoción y pensamiento. Es el lugar donde se encuentran nuestras luces y nuestras sombras, donde podemos escuchar y transformar lo que a menudo queda silenciado. Escribir, leer y crear poesía con una mirada terapéutica no significa buscar respuestas definitivas, sino abrir un espacio de escucha y de resonancia donde cada persona pueda reconocerse y florecer a su manera. Y esta es mi actual dedicación.

    En mi práctica, combino la enseñanza del español, la formación para el aprendizaje en edad adulta, el mindfulness con la escritura creativa y poética, en proyectos personales y colaboraciones en Italia y en el extranjero. Creo que cada ser humano necesita encontrar su propio ritmo y su propia voz, como expresión de unicidad, y que la palabra consciente puede ser una llave poderosa para habitarse con más autenticidad.

    El proyecto de Lexquimia es para mí la posibilidad concreta de combinar todos estos elementos, en un espacio compartido con María, donde exploramos la palabra en sus múltiples dimensiones —como herramienta de expresión, como medio de conexión con los demás y como fuente de bienestar personal. En fin, un resumen perfecto de mis pasos hasta ahora.

  • Suscríbete

    Y pronto estaremos en contacto contigo

    Sign up for a creative consultation
    Inscribeme en el boletín poético de Lexquimia

Contact us

lexquimia@gmail.com

© 2025

    Uso de cookies
    Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
    Saber Más